Artículos

El cerebro del bebé es la computadora más inteligente que se conozca

El reconocido autor y neurocientífico cognitivo francés, Stanislas Dehaene, explicó en el marco de la presentación de su libro “¿Cómo aprendemos?”, que las neuronas cuentan con más de 10 mil puntos de contactos, y que en un adulto promedio se producen 2 millones de neuronas por segundo.Play Video

Esta cifra se duplica, y a veces incluso se cuadriplica en los bebés. Esto se debe a que en los bebés se presenta una sobreproducción y un aumento del espacio libre, que permite a las neuronas crecer y que los chicos aprendan a pasos agigantados, incorporando rápidamente gran cantidad de conceptos.

0412.H.N2.Bebes1

Desde el momento de nacer, los niños desarrollan capacidades para expresarse y aprender al experimentar. Stanislas Dehaene aseguró que “los cerebros de los niños pequeños son las ‘computadoras’ más maravillosas e inteligentes que existen, no hay inteligencia artificial y/o algoritmos que puedan aprender de la forma en que los más pequeños lo hacen”.

0412.H.N2.Bebes2

El científico francés también aseguró que los bebés formulan y proyectan hipótesis, esperan las respuestas del mundo externo y se sorprenden cuando aparecen sucesos no esperados o improbables para su estructura de experiencias aprehendidas.

Related posts

Negocios Handmade, una gran oportunidad

carlos

Cómo reducir tus gastos en tecnología en tres pasos

carlos

Filofobia

carlos
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com