Artículos

Nuevo sistema de control de importaciones de minerales conflictivos

Hannover (dpa) – A través de las cadenas de suministro mundiales acaban siendo utilizados en teléfonos móviles y automóviles. En el peor de los casos, contribuyen a financiar guerras civiles y violaciones de los derechos humanos: se trata de los “minerales conflictivos”, tales como el estaño, el tántalo, el tungsteno y el oro. A partir de 2021, la Unión Europea quiere asegurar que el origen de las materias primas procesadas en Europa sea limpio, imponiendo nuevas obligaciones a los importadores. También en Alemania se ha creado un nuevo organismo de inspección con ese fin, denominado Deksor (Deutsche Kontrollstelle EU-Sorgfaltspflichten in Rohstofflieferketten).

“El problema de los minerales conflictivos es conocido desde hace más de 20 años”, dice el director de Deksor, Matthias Beier. Explica que particularmente en la extracción de estaño, tántalo, tungsteno y oro se violan a menudo masivamente los derechos humanos. «Se debe principalmente al hecho de que esos minerales se extraen en la minería no industrial de pequeña escala”, agrega». El tántalo proviene en más del 60 de un contexto con vulneración de los derechos humanos, el estaño en alrededor del 50 por ciento. Los porcentajes para el oro y el tungsteno son más bajas, pero todavía existen riesgos, como los gravámenes ilegales, bajas normas laborales, el trabajo manual e incluso el trabajo infantil. Los países más pobres de África, Asia y América Central y del Sur se ven particularmente afectados.

Related posts

Estudio muestra que la expectativa de vida superaría los 90 años para 2030

carlos

Las tres Sabidurías: escuchar, reflexionar y meditar

carlos

Administrar un Negocio Pequeño: 5 Controles

carlos
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com